ESTADOS

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

Un total de 140 estudiantes de la Normal Carmen Serdán de Teteles Ávila Castillo, en Puebla, y 35 alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, fueron retenidos por agentes de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de un camión de la RUTA y una patrulla policiaca esta tarde sobre el bulevar 5 de Mayo. Posteriormente, y tras una revisión, las autoridades estatales permitieron que los jóvenes abandonaran la capital con rumbo a “sus municipios de origen”.

Durante la noche trascendió que habían sido detenidos 105 estudiantes de la normal de Teteles, 25 de Ayotzinapa, además de cinco choferes y un asesor legal, quienes supuestamente fueron trasladados al centro de seguridad C5. No obstante, en un comunicado oficial el gobierno estatal negó que los estudiantes hubieran sido puestos a disposición de la autoridad ministerial o de un juez de control.

De acuerdo con la versión oficial, únicamente se realizó una inspección para descartar la presencia de explosivos en los autobuses, procedimiento que, aseguraron, fue acompañado en todo momento por personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla).

Por su parte, las normalistas de Teteles calificaron la retención como un acto de intimidación y subrayaron que la no formalización de las detenciones se debió a la presión ejercida por diversas organizaciones sociales, las cuales exigieron que no se criminalizara la protesta social.

Finalmente, el gobierno del estado reiteró su disposición a mantener las mesas de diálogo con el movimiento normalista; sin embargo, advirtió que las investigaciones para deslindar responsabilidades por la quema del camión de la RUTA y de la patrulla continuarán.

Comparte en redes sociales