Se reactiva economía local
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026 no solo regresaron miles de estudiantes a las aulas, también comenzó a notarse un repunte en la economía local, ya que diversos sectores registran un incremento en la demanda de sus servicios y productos.
El transporte público es uno de los más beneficiados, pues diariamente moviliza a alumnos, maestros y padres de familia hacia las diferentes instituciones educativas. Tanto taxis como autobuses urbanos reportan un mayor flujo de pasajeros desde el inicio de la semana.
Otro de los sectores que se ve favorecido es el comercio de papelerías y librerías, que continúan registrando ventas derivadas de la compra de útiles escolares, material didáctico y artículos de oficina. Aunque la mayor parte de las adquisiciones se dio previo al arranque del ciclo, muchos padres aprovechan estos días para completar listas escolares.
Las tiendas de uniformes, zapaterías y hasta estéticas también experimentan un repunte, ya que las familias buscan que sus hijos inicien clases con la presentación adecuada. A su vez, los negocios de alimentos cercanos a escuelas como fondas, panaderías y puestos de antojitos, reciben un impulso importante, debido a que estudiantes y trabajadores consumen diariamente en esos puntos.
Incluso los servicios de internet, venta de computadoras y accesorios tecnológicos reportan mayor movimiento, dado que las plataformas digitales se mantienen como herramientas clave para tareas y actividades académicas.
De esta manera, el regreso a clases representa no solo el inicio de una etapa académica, sino también una reactivación económica que beneficia a distintos sectores productivos en la ciudad.