Maestros jubilados y pensionados pasan revista de supervivencia
Una importante afluencia de maestros jubilados y pensionados se congregó este lunes en las instalaciones del Sindicato Estatal de Trabajadores del Servicio de la Educación (SETSE) para participar en la segunda etapa del Programa de Revista de Supervivencia 2025. La jornada, que comenzó a las 7:00 a.m. y se extendió hasta las 2:00 p.m., tenía como objetivo asegurar que los beneficiarios continúen recibiendo sus pagos de pensión sin interrupciones.
La revista de supervivencia es un trámite obligatorio para muchos jubilados y pensionados, en particular para aquellos que residen fuera del país y reciben sus beneficios de instituciones como el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este proceso es una medida de control para garantizar que los pagos se entreguen únicamente a los beneficiarios legítimos.
El evento se llevó a cabo en la avenida Cuauhtémoc, donde se ubica la sede del Sindicato del SETSE, facilitando a los maestros la realización de este trámite presencial en un horario establecido de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. La participación activa de los docentes subraya la importancia de este proceso para mantener su seguridad económica y el correcto funcionamiento del sistema de pensiones.
La revista de supervivencia es un requisito administrativo que busca certificar que un pensionado o jubilado sigue vivo. Dependiendo de la institución que otorga la pensión, este trámite puede ser un certificado o una presentación presencial. Su principal función es evitar fraudes y garantizar la transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a las pensiones.
Este proceso es crucial, especialmente para quienes viven en el extranjero, ya que la presentación presencial puede ser más complicada, y es necesario demostrar su estatus de vida a las autoridades correspondientes.
Para más información sobre los programas de supervivencia y otros trámites, se recomienda a los jubilados y pensionados mantenerse en contacto con sus respectivas instituciones (IPE, ISSSTE, IMSS) o con su sindicato.