Construcción del gasoducto del Canal de Panamá podría comenzar en 2027
La construcción de un gasoducto para transportar gas licuado de petróleo (GLP) a través de Panamá podría comenzar en 2027, dijo el jefe del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.
Vásquez informó que el Canal, que espera licitar el proyecto en breve, podría recibir el interés inicial tan pronto como en el primer trimestre del próximo año y realizar una licitación final en 2026.
El canal está estudiando el gasoducto para transportar GLP estadunidense con destino a Asia de un lado a otro del canal, añadió.
La inversión total para completar el llamado «corredor energético», que incluiría tres segmentos de gasoductos para trasladar distintos tipos de gas, se estima entre 4.000 millones y 8.000 millones de dólares, dijo Vásquez.
Tras la ampliación de su área en una sentencia de la Corte Suprema, la hidrovía se está moviendo para ofrecer diferentes proyectos a las empresas para que los construyan y así poder ampliar los servicios que presta a sus clientes.
El gasoducto, una vez en funcionamiento, representaría un impulso económico equivalente al 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, según una presentación de Vásquez.