Madres buscadoras protestan en desfile de la Independencia en Acapulco
Un grupo de madres buscadoras se manifestó casi al concluir el desfile cívico-militar de la Independencia de México, la mañana del martes en la avenida Costera Miguel Alemán, frente al templete donde se encontraba la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, acompañada por mandos militares, en el punto conocido como Asta Bandera, en el acceso a la playa Papagayo.
Poco después de las 9 de la mañana, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, se adelantó al agrupamiento de los charros, para exigir mediante consignas que el Estado mexicano cumpla con su obligación de buscar a las personas no localizadas, y para reclamar al gobierno municipal por retirar las fotografías de personas desaparecidas que normalmente colocan en la vía pública, y específicamente, por despegar 16 fotografías de la avenida Cuauhtémoc el pasado 30 de agosto, en el contexto del Día Internacional del Detenido Desaparecido.
La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán, expresó que «no es justo que nos sigan quitando las fotografías, cuando el trabajo de las autoridades es buscar a nuestros hijos, y lejos de buscarlos, entorpecen nuestras búsquedas y nuestra labor».
Gil Guzmán explicó que después de protestar este martes, las autoridades municipales quedaron de recibirlos una vez más, el miércoles.
Doña Socorro enfatizó que «este no es solamente un desfile de conmemoración de este día de independencia, sino de lucha».
Añadió que «venimos a manifestarnos para hacer presentes a nuestros familiares que están desaparecidos», y recalcó que «el Estado está para buscarlos, no para revictimizarnos».
Gil Guzmán, quien busca a su hijo desaparecido desde el 5 de diciembre de 2018, de cuya desaparición responsabiliza a policías municipales de Acapulco, acusó que autoridades municipales les retiraron 16 fotografías de 500 pesos cada una, las cuales habían sido colocadas bajo el paso elevado Bicentenario, en la avenida Cuauhtémoc, el pasado 30 de agosto, situación que se ha repetido en otros puntos de la ciudad después de hacer pega de fichas y fotografías con rostros de personas desaparecidas.