ECONOMÍA

El IPC de la Bolsa Mexicana alcanza nuevo máximo

El mercado accionario mexicano logró un nuevo máximo histórico, de la mano de América Móvil, Alsea, Alfa, Gentera, Inbursa, Walmart, principalmente, pese al freno de las acciones de Nvidia y de la insistencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), de declarar que “no hay un camino libre de riesgos” en materia monetaria; además de su estimación sobre las altas valoraciones de las Bolsas de Estados Unidos.

El principal índice accionario mexicano, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), registró una ganancia diaria de 0.59 por ciento, equivalente a 364.08 puntos más, para cerrar en un nivel sin precedente de 62 mil 368.19 unidades. Su máximo número 11 de 2025.

Las acciones de América Móvil, del empresario, Carlos Slim, presentaron una ganancia este martes de 3.45 por ciento; mientras que los títulos de Alsea subieron 1.73 por ciento; Alfa, 1.37 por ciento; Gentera, 2.62 por ciento; Inbursa, 1.34 por ciento; Walmart, 1.28 por ciento.

A diferencia de la sesión del lunes, en donde empresas como Grupo México y Peñoles aprovecharon en nivel récord del oro y otros metales, en esta sesión cayeron 0.41 y 0.93 por ciento, en ese orden.

El mercado accionario en México, a través del IPC, acumula en el año un avance de 25.9 por ciento nominal.

Sobresalió durante la jornada que Grupo Aeroméxico presentó su solicitud para una propuesta de oferta pública inicial (OPI) en el New York Stock Exchange (NYSE).

“La visión global sobre los mercados emergentes, principalmente en México, se mantiene pese a recientes cifras que marcan de nuevo señales de una menor actividad económica local. Pese a la estadística histórica de septiembre, de que los mercados suelen ajustarse, el rendimiento mensual es cercano a 5.3 por ciento. El inversionista global continúa favoreciendo al índice como referente emergente”, afirmó el área de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.

Comparte en redes sociales