Duro golpe a los traidores de la patria
Con el premio mundial otorgado por la Internacional Proyect Management (IPMA), a la Refinería Olmeca, resulta ser un duro golpe a los traidores de la patria.
La Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, recién construida en el estado de Tabasco, en donde, la hoy gobernadora de Veracruz, Roció Nahle estuvo muy pendiente de su ejecución, recibe premio mundial. 152 mega proyectos de infraestructura fueron evaluados por expertos, y la Refinería OLMECA obtuvo el tercer lugar (medalla de bronce). La Internacional Proyect Management (IPMA), evaluaron inversión, tecnología, estructura, tiempo de ejecución y métodos constructivos.
Actualmente la Refinería está produciendo Diésel ecológico y gasolina. La noticia cobra importancia, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la mañanera; primero porque PEMEX tenía años que no hacía una inversión en infraestructura, salvo la costosísima barda que construyó en el Estado de Hidalgo, Felipe Calderón, segundo porque significa retribuirle a PEMEX lo mucho que le ha dado al Estado y tercero, porque implica autosuficiencia energética; añadió que la visión y decisión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue enormemente extraordinaria.
En efecto, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó en su momento que había que producir nuestros propios energéticos, porque ante cualquier eventualidad, nos cierran las fronteras y qué hacemos, decía. Con éste reconocimiento la oposición se quedó callada y sin argumento. Mientras la Refinería no producía criticaron fuertemente la inversión y construcción de ésta obra; es más, fue su principal bandera durante las campañas electorales; sin embargo, con toda esa narrativa de lodo se les cae y quedan evidenciados como viles estercoleros.
Una buena parte de esa oposición son los medios tradicionales que hoy, se las pasan inventando cualquier cosa y lo publican como noticia, y si el gobierno hace uso de su legítimo derecho de la réplica o contra replica o simplemente los cuestionas por el mal uso que hacen de la libertad de expresión, enseguida te califican de autoritarismo y censura.
Hay voces que coinciden se debe regular el periodismo en todos los sentidos, hasta en el lenguaje, no es posible que en el continente americano le estén apostando al lenguaje de la IA (inteligencia artificial), mientras que en China, están construyendo teleféricos e importantes obras. ¡Claro!, lo hemos dicho, no existe una oposición como tal; más bien, la oposición está dentro del propio MORENA, por ejemplo, Adán Augusto Hernández y su probable vínculos con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, el Senador por su posesión política y social debe aclarar lo que le están indilgando; incluso, solicitar licencia y enfrentar estos señalamientos porque el que nada debe, nada teme, o por ejemplo también en Veracruz, donde Juan Javier Gómez Cazarín se está llevando entre las patas a todo el proyecto obradorista.
Las fotografías donde posa desnudo, según él son IA, y; sin embargo, lo que hace es denigrar enormemente la imagen de una lucha social. Contra las impugnaciones presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) sobre las elecciones municipales de San Pedro Soteapan, Veracruz. El miércoles, 24 de septiembre del 2025, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, ratificó y/o confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz, mediante el cual se validó las elecciones llevadas a cabo en junio de este año, en el que resultó de forma contundente dan el triunfo al joven empresario Sosimo López Ramírez, como presidente electo de éste importante municipio enclavado en la sierra Santa Martha.
EL MARTES, PRIMERO DE OCTUBRE, el Congreso del Estado de Veracruz abre sus puertas a la riqueza y tradición del café veracruzano en este Festival de su “Día Internacional”. El evento es coordinado por la presidenta de la comisión del Café en la Cámara local. Diputada Victoria Gutiérrez Pérez.
Un espacio que reunirá a productores, expositores, artesanos, proveedores y especialistas del sector, con ponencias, actividades culturales y artísticas que celebran la identidad cafetalera de nuestra tierra, pero además en donde están invitados cafetaleros de países como Colombia, Brasil, Cuba, que ya confirmaron su asistencia a este gran evento en dónde el aromático en sus diferentes variedades será el tema principal de este 1 de octubre.
El gran escritor, conferencista y columnista, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, una de sus muchas frases que utiliza en sus pláticas dice el CAFÉ debe ser “Caliente, Amargo, Fuerte y Escaso”, para que se disfrute y se le dé la importancia como se lo dan los turcos en sus compromisos de pedimento matrimonial.
Este festival cuidadosamente formado hasta el más mínimo detalle por la legisladora, tiene como propósito impulsar, reconocer y posicionar al café veracruzano a nivel mundial, fortaleciendo el trabajo de quienes con esfuerzo y pasión dan vida a esta bebida que nos representa en el mundo.
Pero también ya lo dijo la gobernadora de Veracruz, Roció Nahle García, en su reunión del sábado en Boca del Río “el café veracruzano llegará hasta la estratosfera”, testigos, miles de mujeres que asistieron a la presentación de la cartilla de Derechos de las Mujeres, misma que impulsa a Veracruz hacia la igualdad y la libertad.
Según estudios y análisis, esta herramienta esencial empodera a las mujeres, fomenta su igualdad y combate la violencia.
Traducida a varias lenguas, promueve 15 derechos fundamentales: libertad, dignidad y autonomía, y brinda atención psicológica, jurídica y comunitaria en los centros libres de Veracruz.