La Tradición Hecha Negocio: Taller de Catrinas Impulsa a Mujeres y Emprendedores
La regidora tercera Maryanela Monroy ha puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, su exitoso Taller de Catrinas, una iniciativa que busca empoderar económicamente a mujeres y emprendedores de este municipio.
Lo que comenzó como un proyecto enfocado en la cabecera municipal, ahora se ha expandido para llegar a diversas comunidades, asegurando que el acceso a esta capacitación sea totalmente gratuito y más inclusivo que nunca.
El objetivo principal es fusionar la preservación de una de las tradiciones mexicanas más emblemáticas con la generación de ingresos.
Para garantizar el éxito y la participación, la regidora Monroy Flores, se encarga personalmente de cubrir la totalidad de los gastos operativos. Esto incluye la provisión de todos los materiales necesarios para la elaboración de las catrinas, así como la contratación de la maestra que imparte la técnica.
Una vez que las participantes completan su obra, tienen la libertad de vender su catrina terminada, lo que les permite obtener una ganancia directa y, con ello, generar ingresos para sus familias o negocios.
El impacto económico de este taller es notable, pues las piezas artesanales elaboradas han alcanzado un alto valor en el mercado. Las catrinas creadas por las aprendices han llegado a cotizarse en un rango de precio considerable, que va desde los 5,000 hasta los 20,000 pesos aproximadamente, dependiendo de su complejidad y tamaño.
Este nivel de calidad y diseño ha trascendido fronteras, de hecho, la popularidad de estas artesanías ha crecido tanto que se han documentado envíos a otros estados de la República y, notablemente, fuera del país, este alcance internacional subraya la calidad del trabajo y el potencial emprendedor que se detona con el taller, convirtiéndolo no solo en un esfuerzo por mantener viva una tradición de Día de Muertos, sino en una plataforma sólida para el desarrollo económico local y la proyección del talento artesanal Tuxpeño.