TUXPAN

Preparan Festival de la Vida y la Muerte

La comunidad de Tumilco, ya se alistan los preparativos para el Festival de la Vida y la Muerte, una de las celebraciones más representativas de la región de Tuxpan que busca rescatar tradiciones, danzas y costumbres ancestrales. El evento se llevará a cabo el próximo 2 de noviembre, con actividades que incluyen altares monumentales, ofrendas, teatro comunitario, danzas tradicionales y presentaciones artísticas.

Este festival se ha consolidado como un espacio para revivir la identidad cultural tuxpeña, donde la comunidad participa activamente en cada representación. En esta edición, se rendirá un homenaje especial a los danzantes de la Malinche, fusionando elementos de vida y muerte en una propuesta escénica que busca rescatar el simbolismo ancestral de la danza.

El promotor cultural Salvador Cruz Bautista explicó que esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo conjunto con los habitantes y al interés por mantener vivas las raíces. “Pedí permiso al historiador porque incorporar máscaras de muerte en la Malinche era algo fuerte, pero quisimos darle un sentido más profundo, un homenaje”, detalló.

Además, regresarán las conocidas “almas interactivas”, personajes inspirados en historias reales de Tumilco, que conectan al público con la memoria viva del lugar. También participarán grupos locales reconocidos como las leyendas vivas de Tumilco, quienes año con año aportan un toque auténtico a las celebraciones.

Cruz Bautista adelantó que, una vez concluido este evento, continuarán los preparativos para la Transición de la Luz, el próximo 6 de diciembre, ceremonia que representa el paso de la luz indígena hacia la evangelización. “Se encenderán más de dos mil velas para formar una cruz gigante. Es un acto simbólico que une lo espiritual con lo cultural y mantiene viva la historia de Tuxpan”, concluyó.

Comparte en redes sociales