Afirma Putin que Rusia probó nuevo misil de propulsión nuclear
Al visitar este domingo uno de los centros de mando de las tropas rusas que combaten en Ucrania, el presidente Vladimir Putin, vestido con uniforme comandante en jefe del ejército de Rusia, pidió al titular del Estado Mayor, general Valeri Guerasimov, contar los detalles de la “exitosa prueba del misil de crucero Burevestnik (Ave de las Tempestades) de propulsión nuclear”.
Según el general, también a cargo de la campaña militar en Ucrania, “el pasado 21 de octubre se lanzó, en fase experimental, un misil de crucero Burevestnik que sobrevoló 14 mil kilómetros, y ese no es su límite”.
Guerasimov, que no mencionó desde dónde se lanzó y dónde cayó el misil, explicó que el artefacto “estuvo en el aire durante 15 horas ininterrumpidas y completó todas las maniobras verticales y horizontales, demostrando sus grandes posibilidades de eludir los sistemas antiaéreos y contra misiles”.
Las características técnicas del Burevestnik, agregó el militar, “permiten su empleo con precisión contra objetivos fuertemente defendidos a cualquier distancia”.
Orgulloso, como pudo verse en el video que difundió su oficina de prensa, Putin destacó que “ahora hemos completado los ensayos finales de un arma única que nadie más tiene en el mundo y que decían reconocidos especialistas que era un proyecto irrealizable”.
Desde que el mandatario ruso anunció en 2018 la idea de crear un “mini reactor nuclear” para aumentar el tiempo de vuelo de un misil de crucero, el proyecto recibió muchas críticas por el riesgo radiactivo que implica en caso de ser derribado antes de llegar a su destino, incluso en territorio ruso.
Para incorporar este misil al arsenal del ejército, precisó Putin, “aún queda mucho trabajo por delante”, por lo cual ordenó construir la infraestructura necesaria para su despliegue.
De acuerdo con Rusia, este ensayo exitoso tuvo lugar un día antes de los ejercicios nucleares que realizó el 22 de octubre, de los cuales el Kremlin sí informó puntualmente.
Hasta ahora ni Estados Unidos ni ningún otro país con posibilidades técnicas para detectar el lanzamiento o el rastro de contaminación radiactiva que deja el dispositivo propulsor nuclear del Burevestnik ha confirmado la prueba.
Kiril Dimitriev, enviado especial de Putin que viajó hace unos días a Estados Unidos después de las sanciones que impuso la Administración de Donald Trump, dijo este domingo, en un breve video en sus cuentas sociales, que ya informó “a la dirigencia estadunidense” del ensayo del misil.
El Burevestnik empezó a proyectarse años más tarde de que, en 2001, Estados Unidos se retiró del tratado antimisiles, suscrito por Moscú y Washington en 1972, para tener vía libre y edificar su escudo antimisiles.

