Senadores de Morena y aliados aprueban en comisiones Ley de Ingresos y paquete fiscal 2026
Con el voto de Morena y aliados, el Senado aprobó en comisiones y sin cambios las minutas de Ley de Ingresos y las tres que conforman el paquete fiscal para 2026, las que incluyen incrementos impositivos destinados a disminuir el consumo de refrescos y cigarros, además de un gravamen a videojuegos con contenidos violentos explícitos.
Los dictámenes con cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), de la Ley Federal de Derechos (LFD), el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Ingresos, fueron aprobados, luego de una confrontación entre los legisladores de la 4T y la oposición que votó en contra y sostuvo que las nuevas disposiciones fiscales son solo “recaudatorias” y no van a permitir que baje el consumo de bebidas azucaradas, ni de tabaco.
De entrada, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, resaltó que se trata de un paquete económico que refleja “una visión de Estado que conjuga responsabilidad fiscal con justicia social, eficiencia recaudatoria y compromiso con el bienestar de las y los mexicanos”.
Los cuatro dictámenes fueron turnados a la mesa directiva del Senado y se prevé que dos de ellos, la LFD y el Código Fiscal de la Federación se discutirán hoy mismo ante el pleno y los dos restantes mañana.
En el caso de la Ley Federal de Derechos, dijo, las reformas propuestas responden a la necesidad de modernizar los servicios públicos que presta el Estado, de acuerdo con la realidad económica, social y tecnológica del país”.
Se trata de un ajuste en las cuotas por la obtención de documentos migratorios y se justifican “por el aumento sostenido en el flujo de personas que ingresan al país y buscan garantizar una atención ágil, segura y con estándares internacionales”.

