ECONOMÍA

EU y China logran puntos de acuerdo en tierras raras, soya y tecnología

Horas después de la reunión cara a cara entre el presidente estadunidense Donald Trump y el mandatario chino, Xi Jinping, emergieron más detalles sobre los temas comerciales en que llegaron a acuerdos y con los cuales se desactivó la amenaza de aranceles de 100 por ciento a Pekín debido a sus restricciones a las exportaciones de tierras raras.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Estados Unidos y China podrían firmar un acuerdo comercial tan pronto como la próxima semana. “El acuerdo de Kuala Lumpur se terminó a mitad de la noche de ayer, así que espero que intercambiemos firmas posiblemente tan pronto como la próxima semana”, declaró Bessent a Fox Business Network.

Los medios estatales chinos presentaron la reunión como un triunfo de la política exterior de Xi. “Tenemos la confianza y la capacidad para afrontar todo tipo de riesgos y desafíos”, declaró, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Además China confirmó la suspensión por un año de algunas restricciones a las exportaciones, incluidas las que anunció este mes sobre las tierras raras. “China suspenderá durante un año la implementación de las medidas relevantes de control de exportaciones anunciadas el 9 de octubre”, indicó un portavoz del Ministerio de Comercio.

Asimismo Estados Unidos y China acordaron suspender temporalmente las tarifas recíprocas aplicadas a buques del otro país, que se habían transformado en un importante motivo de fricción en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La medida representa una prórroga de 12 meses en el pago de unos tres mil 200 millones de dólares anuales en tarifas para los grandes buques construidos en China que navegan hacia puertos estadunidenses.

Comparte en redes sociales