COLUMNISTAS

Claudia Sheinbaum asegura que hoy los mexicanos con sus derechos sociales tienen lo necesario en sus casas

-Son los oligarcas y los que quedan del neoliberalismo los que quieren que el pueblo siga siendo pobre.

En su vista a Campeche la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejo claro, que los apoyos sociales son un derecho de todos los  mexicanos y que no se dará un paso atrás en el fortalecimiento del plan “Primero los Pobres”, porque un pueblo con hambre puede ser manipulado y eso es lo que quisieran los oligarcas y neoliberalistas, quienes dieron migajas de pan cuando ellos se llevaron el pan y el pastel completo desde (1982) hasta (2018).

La llegada al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, rompió el esquema y acabo con el cáncer que mantenía en la pobreza a millones de mexicanos; jóvenes que sus padres no tenían dinero para que siguieran estudiando y finalmente tenían que poner a trabajar. Lo adultos mayores se habían convertido en una carga económica para sus hijo, quienes lo tenían y los que no, andaban mendigando pidiendo limosna, ¡pero esos se acabó!, en el gobierno de AMLO con la beca a estudiantes. A la fecha existen en México más de 10 millones de estudiantes a través de los programas del gobierno, educación básica, media superior y superior, datos recientes mencionan cifras específicas como 5.6 millones de estudiantes de educación básica que continúan recibiendo apoyo, 1.5 millones registrados para becas de nivel medio superior y superior, y 4.064 millones de estudiantes en 2025 a través de programas  Becas para el Bienestar.

En tanto adultos mayores actualmente, son más de 13 millones los que  reciben la Pensión para el Bienestar  ante el programa denominado  (Pensión 65 y más). Este programa es universal para todas las personas mayores de 65 años en el país y otorga un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos.

Para fortuna de los mexicanos y a pesar de las críticas de la oposición y los magnates del país que han dejado de amasar fortuna en los últimos siete años, como sí ese dinero se lo fueran a llevar cuando tengan que entregar cuenta al Creador del Mundo, al Poder supremo, el Dios Cósmico. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sigue el ejemplo de AMLO, fortalece las bases de la cuarta transformación y con la confianza de millones de mexicanos da continuidad al segundo piso.

Así lo manifestó en Campeche al encabezar la entrega de apoyos del programa “Mujeres Bienestar”, el cual es un reconocimiento a las femeninas al trabajo que han realizado durante toda la vida.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha destacado que con la Pensión Mujeres Bienestar se tiene la meta de beneficiar, en este 2025 a 3 millones 226 mil 573 mexicanas de entre 60 a 64 años.

En fechas pasadas, en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, actualmente hay más de un millón de mujeres que ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y a partir del 1 de agosto se incorporaron a 2 millones 224 mil 525 mujeres.

“VIOLENTA Y CONTAMINADA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z EN LA CDMX »

Chavos rucos políticos de toda la vida de diferentes ideologías participaron activamente durante la marcha de este sábado, 15 de noviembre,  en contra del gobierno, y era de esperarse porque los cobardes aprovechan multitudes para golpear y esconder la mano y ese era el momento especial para ellos, para mostrar lo que son…

Actores identificados particularmente con la derecha, contaminaron con su presencia lo que parecía era un movimiento principalmente de jóvenes inconformes con los índices de inseguridad; por cierto, en este rubro, el gobierno anunció un 37 % de reducción. Carlos Loret de Mola (padre) un hombre que le tiene odio a Morena, Guadalupe Acosta Naranjos, Emilio Álvarez Icaza, Fernando Belanzauran, todos ellos conocidos políticos y padre del periodista Carlos Loret de Mola – titular del noticiero » Latinus» encabezaron ésta marcha que, terminó  violentada con un saldo de cerca de cien uniformados descalabrados de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y veinte detenidos del grupo conocido como bloque negro.

Durante casi toda la semana las autoridades de la CDMX, estuvieron tomando las previsiones pertinentes para evitar enfrentamientos, pero ante la agresividad de los que integraban el contingente, fue imposible impedir el derribamiento de las vallas metálicas.

La SCJN DA UN DURO GOLPE POLITICO Y ECONOMICO AL GRUPO SALINA.

El 14 de noviembre, será una fecha muy recordada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, como el día en que los poderos, protegidos e intocables empezaron a caer. La Sentencia a Grupo Salinas, es una muestra de que en México se acabaron los intocables y poderosos. ¡Si evade el pago, habrá medidas legales! Afirmó la primera mandataria del país Sheinbaum Pardo.

Los litigios de más de una década empezaran a ser parte de la historia de Grupo Salinas que siempre tuvo el apoyo de Jueces y Magistrados de la pasada Suprema Corte. Entre sus pleitos más antiguos, perdidos el pasado 14 de este mes en la (SCJN), se remonta a (2008), pero hace siete años, al inicio de la pasada administración, el grupo empresarial arrastraba juicios de (2001), según informes financieros de las compañías que hasta esta fecha eran su principal activo: Tv Azteca y Elektra.

El conglomerado que preside Ricardo Salinas Pliego, como muchos otros grandes contribuyentes del país, tuvo por décadas el cobijo de la consolidación fiscal, mecanismo nacido en (1982), el cual permitía a los grupos empresariales hacer contabilidad cruzada entre sus firmas para presentar un resultado único al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Pero finalmente con la llegada de los gobiernos de la cuarta transformación a los evasores de impuestos de les quito todo el apoyo que tenía y eso le está doliendo a don Ricardo Salinas, quien finalmente tendrá que pagar.

El pasado fin de semana, el Secretarios de Gobierno del estado de Veracruz,  Ricardo Ahued entregó al Congreso local, en tres tantos, el primer informe de gobierno de la Gobernadora Roció Nahle García, para su estudio y análisis. Dentro de esta actividad de informe administrativo, el presidente Municipal de Otepan, Jairo Cesar Martínez Gonzáles, ya dio a conocer que su cuarto y último informe de gobernó será el 7 de diciembre, en la  explanada de Mercado municipal que inaugura en el mismo día, previo al protocolo de su informe.

Comparte en redes sociales