Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió del recrudecimiento de la violencia digital, sobre todo en perjuicio de las mujeres que participan en política.
“La violencia digital que cada día escala conductas más agresivas está mostrando un crecimiento sostenido; se alimenta de la normalización social y se convierte en un fenómeno que vulnera derechos, limita la participación y genera un entorno hostil para las mujeres y personas de grupos vulnerables”, dijo.
Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá Taddei. Acudieron a la sesión realizada en el auditorio del INE funcionarios electorales y gubernamentales de nivel local y federal, así como representantes de organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de ONU Mujeres, y grupos de la sociedad civil.
La consejera presidenta señaló que si bien hay avances para garantizar la paridad en la función pública, persisten rezagos, marcadamente a nivel municipal, que afectan la participación digna y en condiciones de igualdad de las mujeres.
“La paridad todavía no se ve reflejada en todos los espacios de decisión y mucho menos en condiciones libres de violencia”, indicó.
En ese contexto pidió que el Observatorio impulse acciones para garantizar la participación política para mujeres en situación de vulnerabilidad como indígenas, afromexicanas, discapacitadas, mujeres de la diversidad sexual y de género, así como de las zonas rurales.
Antes, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gilberto Batiz, dijo que la perspectiva de género no es una opción sino una obligación judicial para eliminar desigualdades estructurales.
Señaló que la democracia mexicana será sólida en la medida que sea más igualitaria y donde las mujeres ejerzan el poder en libertad, sin violencia, sin simulaciones.
Este Observatorio surgió en 2014 a iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres, hoy Secretaría de las Mujeres, así como de órganos electorales, con el objetivo de promover la participación de las mujeres en todos los ámbitos públicos.

