INTERNACIONAL

No descarta OEA acompañar eventual transición en Venezuela si Maduro deja el poder

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, afirmó este lunes que el organismo está preparado para acompañar una eventual transición democrática en Venezuela en caso de que el actual presidente Nicolás Maduro, deje el poder, aunque enfatizó que cualquier decisión sobre el futuro político del país corresponde “exclusivamente al pueblo venezolano y a sus autoridades”.

En entrevista con la cadena NTN24, Ramdin sostuvo que la OEA “trabaja con realidades” y evita especulaciones, pero aseguró que la institución mantiene capacidad operativa para asistir a un Estado miembro que entre en un proceso de cambio político. “La OEA siempre está lista para apoyar a un país en un proceso de transición”, subrayó.

Fuentes diplomáticas confirmaron al canal que el organismo hemisférico sostiene conversaciones discretas tanto con sectores de la oposición venezolana como con figuras del oficialismo, así como con Washington y otros gobiernos integrantes del bloque.

“Estamos en contacto con ambos lados, aquellos en la oposición y aquellos que son autoridades. También hablamos con Estados Unidos y con los estados miembros: ¿Cómo podemos ayudar si una transición fuese necesaria?”, explicó Ramdin.

Añadió que la prioridad es “ser parte de la solución y no del problema”, aunque reconoció que aún es temprano para trazar un camino claro. El secretario general reiteró su aspiración de que todos los Estados independientes del continente —incluido eventualmente Venezuela— participen plenamente en la OEA bajo gobiernos “democráticamente electos”.

El pronunciamiento de Ramdin ocurre en un momento de creciente presión internacional sobre Caracas. Desde este lunes entró en vigor la designación del llamado “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera, según el listado actualizado del Departamento de Estado.

Para la administración del presidente estadunidense Donald Trump, la medida —que vincula directamente al presidente Maduro con actividades de narcotráfico— proporciona “más herramientas” para actuar contra el gobierno venezolano.

Horas antes, cuatro funcionarios estadunidenses señalaron a la agencia Reuters, bajo condición de anonimato, que Washington se encuentra listo para iniciar una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela en los próximos días. La agencia indicó que no pudo precisar ni el alcance ni el momento exacto de dichas acciones, ni si el propio Trump había adoptado ya una decisión final.

Las declaraciones del jefe de la OEA y los movimientos de Washington avivaron el debate regional sobre el rumbo político de Venezuela y el eventual papel que podrían desempeñar organismos hemisféricos en un escenario de transición.

Comparte en redes sociales