ESTADOS

Inician desfogue de presa de Zimapán por altos niveles de agua

De forma puntual, a las 8 de la mañana de este viernes, técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrieron las compuertas para el desfogue de la presa Fernando Hiriart, conocida también como Zimapán y la cual está situada en la Sierra Gorda, entre los estados de Querétaro e Hidalgo.

La medida de liberar el agua acumulada en la presa por medio de la apertura de sus  compuertas o válvulas se determinó luego de que alcanzó el cien por ciento de su capacidad a consecuencia de la gran cantidad de agua que cayó en los últimos días por las lluvias torrenciales «atípicas» que se han suscitado en la entidad.

De acuerdo a la dependencia federal, el desfogue tiene como fin para proteger la infraestructura del embalse.

Aunque el miércoles la Conagua había notificado a las autoridades del estado de Querétaro que la apertura de las compuertas iba a ser en el transcurso de la tarde, a causa del creciente incremento del agua por la noche de adelantó para las 8 de la mañana de este viernes.

Hasta las 14 horas ni se habían reportado incidentes.

Tal y como informó La Jornada, a causa del desfogue se apagó el sistema de bombeo de agua potable del Acueducto II, situado en la presa y el cual dota del líquido a más de 300 localidades de los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués.

La Comisión Estatal del Agua informó que el servicio podría quedar suspendido por un lapso de diez días, por lo que se extraerá agua de otros pozos la cual será repartida por medio de pipas.

En cuanto a las poblaciones situadas cerca de la presa, son tres ubicadas en Cadereyta, Querétaro y dos de Zimapán, Hidalgo .

En el caso de Cadereyta son: La Vega de Ramírez, donde viven 24 personas; La Mora y El Hortelano.

Los pobladores de esas localidades comentaron que si bien las autoridades tanto estatales como del municipio de Cadereyta de Montes han habilitado albergues, en la zona no hay servicio de internet, por lo que se van a dificultar las tareas de evacuación y otras de emergencia en caso de que se requiera.

En Zimapán, las comunidades que corren riesgo son Las Vegas y Las Adjuntas.

Las autoridades municipales a eso de las 5 de la mañana acudieron a repartir víveres y a poner en marcha un operativo para, que en caso de que sea necesario, evaluarlos y enviarlos a un albergue.

Las autoridades han recomendado a la población almacenar agua, no acercarse a cuerpos de agua que se alimenten del río Moctezuma , cuyo caudal podría aumentar y estar atenta a las indicaciones e información oficiales compartida por las autoridades.

Comparte en redes sociales