Energías limpias crecen pese a los retos económicos
El mundo agregó energías renovables a una velocidad vertiginosa en 2023, una tendencia que, si se amplifica, ayudará a la Tierra a alejarse de los combustibles fósiles y prevenir un calentamiento global severo y sus efectos. El área en la que hubo más avances fue la de la energía solar.
Con frecuencia, las energías limpias son ahora las menos costosas, lo que explica parte del crecimiento. Las naciones también adoptaron políticas que apoyan las energías renovables, y algunas citaron preocupaciones de seguridad energética, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés). Estos factores contrarrestaron las altas tasas de interés y los retos persistentes para conseguir materiales y componentes en muchos lugares.
La IEA pronosticó que se agregarán más de 440 gigavatios de energía renovable en 2023, más que toda la capacidad instalada de Alemania y España juntas.
He aquí un vistazo al panorama del año en lo que respecta a la energía solar, la eólica y la obtenida a partir de baterías.
Otro año excelente para energía solar
China, Europa y Estados Unidos establecieron, cada uno, récords en la captación solar en un solo año, según la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés).
Las adiciones de China fueron mucho mayores que las de todos los demás países —entre 180 y 230 gigavatios—, dependiendo de cómo resulten los proyectos a fin de año. Europa añadió 58 gigavatios.
La energía solar es ahora la forma más barata de electricidad en la mayoría de los países. Los precios de los paneles solares cayeron entre 40 y 53 por ciento en Europa entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, y ahora se encuentran en niveles mínimos históricos.
“Particularmente en Europa, el aumento del despliegue ha ocurrido a una velocidad realmente vertiginosa”, dijo Michael Taylor, analista sénior de IRENA.
Cuando se tengan las cifras finales para 2023, se prevé que la energía solar supere a la energía hidroeléctrica en capacidad total a nivel mundial, pero en lo que respecta a la electricidad producida realmente, la energía hidroeléctrica seguirá generando más energía limpia durante algún tiempo porque puede producirla día y noche.
En Estados Unidos, California sigue siendo el estado que produce la mayor cantidad de energía solar, seguido por Texas, Florida, Carolina del Norte y Arizona.
Tanto los incentivos estatales como los federales tuvieron una importante influencia en el crecimiento de la energía solar de Estados Unidos, dijo Daniel Bresette, presidente del Instituto de Estudios Ambientales y Energéticos, una organización educativa y de políticas sostenibles sin fines de lucro.
A pesar del éxito de la energía solar en 2023, existen obstáculos. Ha habido escasez de transformadores, refirió Bresette, mientras que las tasas de interés han aumentado.
En Estados Unidos, la fabricación de infraestructura para producir energía solar también creció. “Hemos visto el impacto de la Ley de Reducción de la Inflación en términos de impulsar las inversiones … durante el año pasado se anunciaron más de 60 instalaciones de manufactura de energía solar”, dijo Abigail Ross Hopper, presidenta y directora general de la Asociación de Industrias de Energía Solar.