COLUMNISTAS

Xóchitl Gálvez… Jorge Álvarez Máynez ¿Donde quedarán?… Las malas compañías

Por. Carlos O. Silva Bandala.

TÓMBOLA. – Es un juego de azar.

Como nunca en la historia de las elecciones presidenciales en México, se da el fenómeno de la incertidumbre o indecisión de por quién votar para Presidente de México, específicamente en la CLASE MEDIA, donde se ubican según el INEGI, en términos absolutos 44 millones de personas, de las cuales 33 millones viven en zonas urbanas. En las llamadas elecciones más importantes en la historia de México, las encuestas de opinión son como una tómbola en la sociedad civil. Son tantas las encuestadoras que dan a conocer sus “investigaciones” que ya no se sabe a quién creerle, que provocan incertidumbre y hasta indecisión. Se dice que los resultados están cuchareados o comprados, cuando no convencen ante la percepción que según se tiene de cómo van los candidatos presidenciales. Lo mismo sucede en los ocho Estados y en la CDMX para el caso de las candidaturas al cambio de gobernante. El método de las encuestas del cual el Presidente AMLO la considera “no falla”, agregaríamos ¿infalible?, fue utilizado para nombrar candidata a la Presidencia de la República, a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. La candidatura de Sigamos Haciendo Historia fue cuestionada por uno de los contendientes, Marcelo Ebrard, que puso en duda la limpieza del proceso. ¡sí falla! Al final de cuentas Claudia Sheinbaum es candidata presidencial de MORENA/PT/PVE, con toda la carga política del Presidente y su novedoso método de encuestas.

Para el caso de la candidatura de Xóchitl Gálvez, cuchareada y a modo de Marko Cortés y Alejandro Moreno, es en mucho producto de acuerdos sumisos y vergonzosos del PRI, llámase Alito Moreno para ceder al PAN las correspondientes candidaturas a la Presidencia de la República y al Gobierno de la CDMX. Proceso que deja fuera a Beatriz Paredes. Curricularmente Xóchitl Gálvez nada tiene que hacer al comparar su historia política con la de Beatriz Paredes, pero más allá de eso, el INE data que el PAN tiene menos de 300 mil afiliados y el PRI más de 1millon 500 mil afiliados. Con solo ir a la consulta de los inscritos priístas en su padrón de militantes, Beatriz Paredes hubiera tumbado a Xóchitl Gálvez. La encuesta del PAN/PRI/PRD fue una finta de democracia. Ya estaba decidida, anti historiográfico para el PRI, que quiérase reconocer o no es una vergüenza la candidatura de Xóchitl Gálvez/PAN para los priístas. Esta que dista mucho de ser independiente o como se dice ahora, ciudadana. “Si camina como pato, grazna como pato, pato es”.

Lo que puede observarse en las palabras y discursos de Xóchitl Gálvez, es que son más elocuentes de su bajo perfil personal, nivel cultural y político. Situaciones que en la CLASE MEDIA son cada vez más decepcionantes. Los tres Partidos que le dan la candidatura y que ella representa, pero que, dada las circunstancias históricas de ellos, los reniega para decirse que no pertenece a ningún Partido político. El PAN/PRI/PRD son los Partidos más reprobados por los mexicanos, que, aunado a ello, el descrédito de Alejandro Moreno y Marko Cortés, burdos dirigentes partidistas, son un lastre en la campaña de Xóchitl Gálvez. De ahí es de entenderse el sentido común (político) de esconder su procedencia. La candidata de FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO no crece; a contrario sensu Claudia Sheinbaum va ganando terreno en la CLASE MEDIA, cuando ésta empieza a razonar la conveniencia de emitir su voto inteligentemente para quién podría ser, meritoriamente, la mejor Presidenta de México. Data Mitofsky, en el FINANCIERO (encuesta), la ventaja que se agranda en favor de Claudia Sheinbaum con 61 puntos y Xóchitl Gálvez con 30 puntos. Parece inalcanzable por la opositora del PAN/PRI/PRD.

DIME CON QUIEN TE JUNTAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES. -Este refrán advierte la gran influencia que ejerce en el comportamiento de alguien, las compañías de los demás, ya sean buenas o malas. TÓXICO: La gente tóxica es aquella que sin que lo parezca inunda el ambiente de forma negativa. Hemos visto de aquellos que por sus hechos son nefastos, tóxicos, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano  exhibiéndose en la campaña de Xóchitl Gálvez, como también con los candidatos a gobernador en las nueve Entidades concurrentes, que al hacer actos políticos de campaña mostrándose flanqueados por dichos dirigentes, son vistas como malas compañías que dañan lo que van ganado en la aceptación ciudadana. Dicho lo anterior, hoy podemos observar en Xóchitl Gálvez que hace campaña sin ellos, sin su compañía. Estrategia de sentido común, sin duda. La lógica de cualquier campaña política es que el dirigente partidista forme parte estratégica y es testigo de fe de su complacencia para el abanderado del Instituto que representa. ¿Y entonces? ¡QUE TIEMPOS!

SE GANA O SE PIERDE TODO. – Ser candidato a Presidente Municipal, Diputado Local o Federal, Senador, Gobernador o Presidente de la República, lleva en sí, en menor o mayor medida riesgos en la vida personal. La pérdida de la vida de candidatos son circunstancias que están presentes, a reconocer o no, en las campañas políticas. Hay hechos actuales y hay historias, hasta de magnicidios. Esos sentimientos de impotencia al riesgo en la amenaza oculta están latentes. En las campañas presidenciales, para centrar el tema, el que gana la elección, gana todo y el que pierde, pierde todo.  Es inconcebible que quienes no alcanzan el triunfo presidencial, habiendo obtenido millones de votos a su favor, se queden sin nada. Inconcebible, porque habiendo arriesgado todo su capital político y su integridad física, al final se quedan con las manos vacías, por esa laguna legal que no les da la oportunidad consecuente de ser parte del cuerpo de legisladores federales que justifique de alguna manera, constitucional, el respaldo social que recibieron en campaña. ¿Y los COLECTIVOS CIUDADANOS?, verdadera oposición social; que, sin embargo, los dirigentes de los Partidos políticos al comento sí se aseguraron una Senaduría sin siquiera haber necesitado de un solo voto. ¡Que absurdo!

Los lideres de las bancadas en el Congreso, no debieran ser productos de las camarillas partidistas, a condición de interés de grupo político, pues no tienen sustento social que los legitime. Tienen el poder, pero no el liderazgo. Bien dicen que el que hace la ley hace la trampa. Es un absurdo brutal que la ciudadanía que votó por los candidatos opositores y por millones, no esté representada en el Congreso de la Unión, Eso tiene que cambiar por el bien de la democracia, por la salud de la vida democrática de la Nación. Los millones de votantes (en particular la CLASE MEDIA) que respalden a Xóchitl Gálvez y a Jorge Álvarez Máynez, debe quedar muy claro que lo hicieron por el liderazgo, del tamaño que sea, de ellos; pero que, sin embargo, la jactancia y centralismo del Poder en el Congreso va para los Partidos políticos, para sus camarillas. Un liderazgo inmerecido, incoherente. Ilógico en términos políticos. Esa maña debe quedar en el pasado y discutida para dar cabida a la modernidad política de los verdaderos liderazgos por los que los ciudadanos votan. En esencia de los candidatos presidenciales perdedores, que han llegado a representar un porcentaje de votación nacional que realmente sí contrapesa. Ese vacío de representación y liderazgo, que por menor que parezca, no puede seguir así. Es vieja, corrupta y mañosa política que debe acabarse con ella.

Entonces ¿Dónde quedarán Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez?… En la hemeroteca; La biblioteca en que se guardan y sirven al público Diarios y otras publicaciones periodísticas. Parafraseando al Presidente AMLO “Esto es para las nuevas generaciones”… A la historia ¿A dónde más?… ¿y los seudolíderes? PARLOTEANDO… de verdad inconcebible.

Comparte en redes sociales