Presidente del TSJE de Guanajuato rechaza elección popular de jueces
La iniciativa de reforma a la Constitución afectará la independencia del Poder Judicial de la Federación y la de los estados “trastocando el derecho a la carrera judicial, permanencia y ascenso de todos los miembros”, sostuvo el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato (STJE), Héctor Tinajero Muñoz.
El magistrado rechazó que los jueces y magistrados sean electos por voto directo, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y de un Órgano de Administración Judicial.
“Si la función judicial se rige por los principios de independencia, imparcialidad, honestidad invulnerable y objetividad, entre otros, se debe entonces respetar la designación de los cargos jurisdiccionales por carrera judicial, como un medio que garantiza la imparcialidad e independencia”, consideró.
Agregó que en Guanajuato los jueces son evaluados por la Visitaduría, la Contraloría y el Sistema de Evaluación al Desempeño, así como por los juicios de amparo.
“De manera que el justiciable en todo momento puede debatir el sentido de la resolución que considera transgrede sus derechos y esta es revisada por tribunales superiores”, argumentó.