Chocan Morena y oposición en la Permanente por informe de Sheinbaum
Los partidos de mayoría y la oposición se confrontaron en la Comisión Permanente por el balance de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues mientras los primeros destacaron que en este periodo ha habido logros importantes, los segundos insistieron en que “no hay nada qué festejar”.
Desde la tribuna del salón de sesiones, el diputado morenista, Francisco Javier Sánchez Cervantes, destacó los altos índices de aprobación popular de la mandataria y destacó como uno de sus logros “la reivindicación de los derechos de las mujeres”, como lo demuestran la elevación a rango constitucional de la igualdad sustantiva, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres y del programa de apoyo a mujeres de 60 a 64 años.
De igual forma, resaltó que en este primer tramo del gobierno de Sheinbaum “se empezó a combatir frontalmente, pero con inteligencia, a las bandas criminales”, se le dio continuidad a “la decisión de no otorgar privilegios en el pago de impuestos y derechos”, y “a la clase trabajadora se le garantiza dignificar el salario mínimo, que ha aumentado como nunca y que jamás deberá crecer por debajo de la inflación anual”.
Por su parte, la senadora Cynthia López Castro (Morena) también defendió lo realizado en los primeros 100 días de la actual administración, que “han sido de resultados, con una presidenta con más de 12 reformas constitucionales aprobadas”, entre ellas las relacionadas con los derechos plenos de los pueblos indígenas y la recuperación de CFE y Pemex como empresas públicas.
Cuando la panista Ivideliza Reyes la cuestionó sobre por quién había votado en las elecciones del 2 de junio del año pasado –en alusión a que López Castro renunció al PRI hace apenas dos meses–, la legisladora contestó que “rectificar es de sabios. Y estar en el lado correcto de la historia es defender al país”.
Luego de señalar que la oposición “está moralmente derrotada”, López Castro recalcó que está “del lado correcto de la historia, en el gobierno del pueblo, defendiendo a la primera mujer Presidenta de México, que en estos dos meses ha logrado lo que muchos no lo habían hecho”.