NACIONAL

Sheinbaum envía propuesta para reformar ley del Issste

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió este viernes a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley del Issste, cuyo objetivo es permitirle al Fondo de la Vivienda de dicho organismo (Fovissste) la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda para los trabajadores del Estado.

Asimismo, la enmienda busca que las cuotas y aportaciones del seguro de salud “se realicen sobre el salario integrado, cuando éste rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales”, lo que le permitirá al instituto “financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades”.

Por lo que se refiere a temas de vivienda, la iniciativa de reforma enviada hoy por la mandataria recordó que en 1972 “se creó el Fovissste, con el propósito de ofrecer viviendas accesibles para las personas trabajadoras al servicio del Estado, ya sea en arrendamiento o venta.

“Esto resultó en la generación de un paradigma en la construcción de conjuntos habitacionales y multifamiliares para atender la demanda de viviendas y como una respuesta de atención de los gobiernos a las necesidades sociales”.

Sin embargo, cuando en gobiernos anteriores se eliminó dicha atribución en posteriores reformas a la ley del ISSSTE, “se impuso un modelo de políticas neoliberales que generaron que las empresas y no al gobierno, construyeran viviendas para las personas trabajadoras, motivando un control no sólo de las viviendas mismas sino de su costo, diseño, materiales de construcción, ubicación, entre muchos otros elementos”.

Lo anterior dio pie a que se construyeran “en viviendas de mala calidad, de difícil acceso tanto los complejos habitacionales cómo los servicios y equipamiento” que se convirtieron en “patrimonio negativo para los derechohabientes que la adquirieron, pues en muchos de los casos las viviendas están alejadas de los centros urbanos y abandonadas. El Issste sólo se dedicó a la entrega de créditos para la adquisición de vivienda”.

Comparte en redes sociales