COLUMNISTAS

Diputados Federales aprueban la Ley de Amparos y legislan en contra del nepotismo y la reelección

*En Veracruz nombran Concejo municipal en Texistepec.

*Sorprende el PRI con excelente candidato en Chinameca y Cosoleacaque.

El mal uso de uno de los derechos elementales y fundamentales de los mexicanos (Ley de Amparo), que se reformo por última vez el 1 de abril del (2013).  Esta Ley reglamenta los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Una vez tuvo que ser reformado para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le siguiera dando mal uso y, que, ésta fuera su principal herramienta y argumento para liberar a delincuentes de cuello blanco y del crimen organizado.

Una de las razones por la que Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca no paga sus impuestos que adeuda al Servicio de Administración Tributaria ( SAT ), es que promovió amparos sobre amparos, para evitar el pago de sus obligaciones tributarias. Sobran ejemplos del mal uso de la Ley de Amparos que ha permito jueces y Magistrado sean millonarios y lo peor de todo es que nadie les puede decir nada.

Un amparo le permitió a Rosario Robles su libertad, encarcelada por la » estafa maestra «; miles de millones de pesos que se desviaron y se robaron, esa misma Ley mal utilizada le dio la oportunidad a Emilio Lozoya minimizar sus cargos y dejar sin efecto el encarcelamiento de su señora madre, una de las piezas involucradas en la triangulaciones del millonario fraude entre Odebrecht y Agronitrogenados; bueno, el mismísimo empresario Ancira está libre sobre este mismo caso tras un acuerdo reparatorio.

El asunto más reciente y relevante  son: la liberación de la esposa del “Mencho”. El gobierno tuvo que ingeniarse una jugada para evitar amparos de 29 reos que se  promovieron y les dieran libertad, razón por la que fueron entregados a los Estados Unidos. La ministra presidenta Norma Piña, estaba casi lista para dejarlos en libertad como era ya una costumbre tras fuerte suma de dinero.

En casi, el mismo sentido, en días pasados, Senadores y Diputados federales, aprobaron con algunos cambios a la iniciativa original, la prohibición de heredar cargos de elección popular a familiares directos de alcaldes (nepotismo) y la reelección. Aunque es muy cierto que ésta Ley entrará en vigor hasta el (2030), pero por algunos meses tuvo en jaque a presidentes municipales que buscan heredar el cargo a un hijo o hermano; aunque  la idea era que su aplicación fuera lo más inmediatamente posible, condición que no fue aceptada por el partido VERDE, uno de los aliados de MORENA. Sin embargo, eso no fue suficiente, ni  razón para que  MORENA  prohibiera la herencia de cargos de elección popular durante las elecciones que se llevarán a cabo este año en Veracruz y Durango.

A través de la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde Luján, en rueda de prensa  aclaró las dudas y dejó en claro que, en Veracruz y Durango, ningún familiar directo de algún alcalde podrá aspirar al mismo cargo, así, tajante y contundente para no dejar ninguna duda.

Con el posicionamiento de la dirigente nacional Luisa María Alcalde, cortó de tajo los intentos de todos aquellos quienes se  aferraban al cargo; había que ver y estar muy a la expectativa  hacia dónde emigran todos aquellos que con ésta reforma se verán afectados en sus intereses personales.

A propósito y;  hablando de afectados, el jueves, 27 de febrero, en sesión extraordinaria el pleno del Congreso Local, aprobó la desaparición de Ayuntamiento en Texistepec Veracruz  y; en consecuencia nombra un Concejo Municipal; la determinación se dio en medio de las renuncias que presentaron la síndica, regidora y regidor y en medio de un proceso electoral que estamos viviendo con mira a las elecciones de la renovación de ediles municipales, el principal afectado fue el alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino, que nunca supo qué hacer con el paquete que le heredó José Luis Flores Subiaur, este, al fallecer víctima del cáncer que padecía siendo presidente electo en el (2021).

El alcalde recién destituido Sánchez Florentino, tenía las horas contadas desde que enfrentó y destituyó del cargo de presidenta del Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ) y, trató con actitudes misóginas a la regidora segunda Suri Sadai, esposa del ahora precandidato a la presidencia municipal de ese municipio, Domingo Flores Álvarez. Ahora, Nancy Leaños Fernández, quien fuera destituida de su cargo como presidenta del DIF, tiene el reto y la responsabilidad de investigar y denunciar las tropelías de Víctor Manuel Sánchez. Nombrar un Concejo Municipal, es por casos graves que deben tener consecuencias; destitución, cárcel y reparación del daño.

Para muchos, Texistepec es un municipio pequeño,  para otros no. Lo cierto es que Texistepec, se ha visto envuelto en escandalosos casos como el asesinato del ex alcalde, Saúl Reyes ( + ), a quién le arrebataron la vida de la forma más cobarde, de grandes  traiciones y traidores entre los principales actores políticos, y ahora con la vergonzosa destitución del alcalde. El fondo de todo este entramado no solo es el control del Ayuntamiento, sino que en especial, todo lo que implica y significa los intereses del Corredor  Interoceánico del Istmo de Tehuantepe y el parque industrial que se pretende instalar dentro de los terrenos de la ex CEDI, ahora en manos de una Asociación Civil, cuyo apoderado legal es o era precisamente, Domingo Flores Álvarez.

Lo evidente es que para que la estrategia de destrucción del alcalde fuera un éxito, viejos » enemigos » tuvieron que ponerse de acuerdo, alguien desde alguna trinchera diseño y operó la desaparición del Ayuntamiento. Fue un tiro de precisión, por los tiempos de las renuncias de la mayoría de ediles y de que en pleno proceso electoral se tomara la decisión. Se dice » viejos enemigos » por aquello de que en las elecciones del (2021), se confrontaron en las urnas José Manuel y Julissa Millán, y que, ahora la principal mancuerna que hiciera posible un Concejo Municipal, se haya dado y logrado por los acuerdos entre actores de ambas representaciones; ¡claro!, ¡claro! que está en juego la nueva comuna que será elegida el 1 de junio de este 2025, no duden que de aquí mismo; es decir, de estos grupos saldrá la candidata o candidato de MORENA a la presidencia municipal de este municipio.

Rumbo a las elecciones del primer domingo de junio, de este año, el PRI da un paso importante y sorprende en Chinameca con una candidatura bastante atractiva, en la persona del contador Santiago Cortés Padua.  Su paso por diferentes cargos le da los créditos para ocupar el importante cargo de presidente municipal. El solo hecho de no ser un improvisado le permite estar en el ánimo de la gente; además, de ser incansablemente un benefactor social de los más vulnerables del pueblo. En menos de 24 horas, fue tendencia en las redes, lo que sirve de indicador para pronosticar desde ahora mismo que por encima de partidos, él lleva todas las ventajas de ganar contundentemente las elecciones, igual que en Cosoleacaque con Cirilo Vázquez Parissi, aunque esto era ya  un secreto a veces en los círculos políticos de la tierra de Martin “El Lancero “, con este registro en el tricolor es la tercera ocasión  que buscará la presidencia municipal; quien salga de Morena para buscar la candidatura municipal debe ser alguien con arraigo popular, pero que en verdad lo tenga, porque de lo contario ni a los talones le va a llegar a Cirilo.

Según encuesta, la única persona que pueden ganarle a Vázquez Parissi, es la doctora Elvia Merlín Castro, Felipe Zuñiga, después de ellos no hay quien tenga la capacidad de una justa política con el personaje que ya fue dos veces alcalde, diputado federal y va por la tercera. En el municipio de Zaragoza, el Partido Acción Nacional PAN, ya dio a la candidatura para presidente municipal a Gabino Francisco Martínez.

Comparte en redes sociales