Los expresidentes… cosa juzgada. Zedillo revive… por algo será
MANDATO CONSTITUCIONAL. – Del verbo mandar significa encomendar, encargar, poner en manos de o dar órdenes… En el Derecho Público y en el caso Constitucional el Mandato va ligado a la idea de representación política, en virtud de que la ciudadanía a través de sus representantes populares va a conformar un gobierno, en el cual, los mandatarios (gobernantes), actúan y ejercen el poder con base en la voluntad de sus mandantes (gobernados) plasmada en el texto Constitucional… En el caso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, cada acto, facultad u obligación tiene su fundamento en la Constitución, además de estar actuando en nombre y representación del pueblo… En síntesis, el Mandato Constitucional se fundamenta en el Sistema Representativo, en el que el pueblo gobierna por medio de sus elegidos.
CONSULTA POPULAR PARA ENJUICIAR A LOS EXPRESIDENTES DE MÉXICO por corrupción y otros delitos, fue promovida por el expresidente AMLO… La Cámara de Diputados aprobó la Iniciativa y el INE se encargo de organizarla y validar sus resultados… El 01 de agosto del 2021 se llevó a cabo y tuvo una participación del 7.11%… El Padrón Electoral (INE) 93,686,877; votantes 6,663,208… El expresidente AMLO, en su ánimo de venganza contra los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, a los que consideraba sus enemigos políticos al haber puesto todos los posibles obstáculos para que no llegase a la Presidencia de la República… Es de recordarse los SPOTS que lo definían como UN PELIGRO PARA MÉXICO, y, más allá, AMLO creyó que Felipe Calderón le había robado la Presidencia de la República al poner en duda el margen de diferencia de medio punto porcentual, alrededor de 236 mil votos más en favor de Felipe Calderón. Por eso ingenió un procedimiento, lavándose las manos, pidiendo al pueblo de México su opinión de que si consideraba que los expresidentes deberían ser enjuiciados… La Consulta generó un debate intenso entre el gobierno de la 4T y del otro lado quienes destacaban que se vulneraba el debido proceso a todas luces ilegal e inconstitucional, ya que, si algún expresidente hubiere incurrido en delitos, se le debería denunciar… Como toda la información documental a los casos relevantes que AMLO contempló como abuso de poder y corrupción de los expresidentes, la concentra el mismo gobierno (4T), prefirió tirar la piedra y esconder la mano buscando eco ciudadano, primeramente, y, actuar en consecuencia… ¿Cómo o Por qué habría de consultar al pueblo?, si conforme al Mandato (popular) cada acto, facultad u obligación tiene su fundamento en la Constitución, además de estar actuando en representación del pueblo… Queda para los expertos en Derecho, Abogados y Constitucionalistas, si a los expresidentes solo se le puede juzgar por traición a la patria durante su Mandato, o por otros delitos, como se pretendió en la Consulta Popular… Ahora bien, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la materia de Consulta Popular que el expresidente AMLO envió a la Cámara de Diputados, es Constitucional, resolutivo el 20 de septiembre del 2023.
COSA JUZGADA. – Que un juicio ha quedado definitivamente resuelto, impidiendo de esta manera que se pueda interponer una demanda o recurso sobre el mismo caso… ¿Qué pasó entonces con ese enjuiciamiento a Consulta del pueblo por AMLO?… La gente no participó conforme a los designios de AMLO, es decir no le interesó (7.11%); el mensaje fue muy claro: la gente no está entrampada en el pasado… Vive el presente… Necesita resolver sus problemas cotidianos de bajos recursos económicos, de falta de trabajo, de inseguridad, de insuficientes medicinas en los Centros de Salud Pública, en fin… Entonces, lo que quedó en firme, porque fue un ejercicio Constitucional, es que, a los expresidentes mencionados, NO SE LES PUEDE ENJUICIAR, porque así lo MANDATÓ el pueblo. Porque para que se les pudiera abrir juicio de procedencia requería de cuando menos 37 millones de votos (40%). Eso no sucedió; al buen entendedor con pocas palabras… ¡¡¡SON COSA JUZGADA!!! … ¡Que paradoja!, AMLO se lavó las manos y lavó la cara a los expresidentes.
DIMES Y DIRETES. – Es una forma de referirse a intercambio de palabras, réplicas, a menudo discusiones… El expresidente Ernesto Zedillo ha publicado y expresado opiniones controversiales que tocaron la hipersensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del expresidente AMLO y la 4T… A la Presidenta la critica de autoritaria, culpándola de dar muerte a la Democracia en México… Señala que la 4T llevará a México a la tiranía… El expresidente Zedillo, en su tercera publicación califica de inútiles a las obras de AMLO; que la Presidenta sigue incurriendo en calumnias e insultos para evitar su grave responsabilidad como cómplice de la muerte de la Democracia Mexicana… “Reitero: desde que denuncié el pasado 15 de septiembre la supuesta Reforma Judicial y de más acciones del gobierno de MORENA contra la República, sabía que reaccionarían con difamaciones e injurias. Sabía que romper el silencio que me autoimpuse como expresidente para no opinar públicamente sobre los asuntos de nuestro país, tendría un costo significativo. Pero siempre he tenido claro que hay algo mucho más importante que la condición y comodidad personal: México y defensa de la Democracia” … La respuesta de la Presidenta ha sido investigar al FOBAPROA que se instauró en el período del expresidente Ernesto Zedillo, así como investigar otros asuntos, de ahí que, en el Senado de la República, controlado por mayoría de MORENA y aliados, se constituye una Comisión Investigadora.
PIANO, PIANO, SI VA LONTANO. – El expresidente Ernesto Zedillo goza de muy importante cercanía de poderosos políticos y hombres de negocios en EE. UU (un cuarto de siglo) donde le reconocen sus capacidades profesionales e intelectuales… Es Director del Centro para el Estudio de la Globalización en la Universidad de Yale y está en la Junta Directiva del Diálogo Interamericano y Citigroup… El expresidente Zedillo no es un político LLANERO SOLITARIO; su enfrentamiento con el Gobierno de la 4T no se explica sin el respaldo de poderosos tras fronteras que ven que México va a contrasentido de una Nación Democrática; Sin CONTRAPESOS CONSTITUCIONALES INDEPENDIENTES.
De poco o nada servirá la Comisión Investigadora… De charla de café político y de mediana ocupación para algunos somnolientes, más allá de eso, no pasará nada que interese al pueblo de México… Al pueblo ni le ocupa ni le preocupa la litis del FOBAPROA… pero Zedillo ha revivido y por algo será.