Acuerda Central campesina una serie de reuniones con la Sedatu
Integrantes de la Central Campesina Cardenista (CCC) alcanzaron este miércoles una serie de reuniones y acuerdos con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para buscar solución a varios problemas agrarios relacionados a posesiones irregulares, declaratoria de terrenos nacionales y resoluciones presidenciales.
Después de un plantón de más de 12 horas frente a las instalaciones de la Sedatu, Diego Espinoza Maturano, coordinador nacional de Asuntos Indígenas de la CCC, que se buscará obtener los expedientes de sus integrantes la declaratoria de terreno nacional.
Espinoza detalló que en cada documento se daría la enajenación de los terrenos, pero ya en un contexto y reglas de operación más cercanas al sentir de los compañeros y que emanen de esas necesidades del pueblo porque “los modelos neoliberales” siempre han buscado su privatización.
Sobre resoluciones presidenciales, apuntó que se acordonaron generar mesas de trabajo mensuales para darle atención a la agilización de trámites para la entrega de terrenos, que en algunos casos ya tienen más de 50 años en muchos y estab bajo criterio de enajenación.
“Entonces ahora necesitamos que se vea con una perspectiva social. Las autoridades tuvieron a bien coincidir en esa ruta de trabajo y vamos a estar mes con mes atendiendo la agenda asunto por asunto en ese contexto de solucionar”, comentó.
Respecto a los conflictos de posesiones irregulares en propiedad privada, apuntó que se busca crear políticas públicas con las autoridades, ya que las actuales reformas, como la 27 constitucional, dejan fuera estas problemáticas de la atención institucional
Mario Alberto Reyes Cantú, coordinador nacional de la CCC, acusó que los problemas agrarios son diversos para la comunidad campesina porque hay resoluciones presidenciales sin ejecutar y expedientes agrarios que se han archivaron, lo que viola la Constitución. Señaló que varias datan desde la década de los 90, y han ocasionado por las administraciones priístas y panistas.
Adelanto que el el próximo día 15 tendrán nuevas reuniones con las autoridades de la Sedatu para dar seguimiento a cada uno de sus casos. Agregó que este miércoles emprenderán más movilizaciones en otras dependencias de la secretaria para continuar con su lucha de justicia agraria.