Trabajadores de Radio SA en el país denuncian incumplimiento de pagos
Con pancartas en mano y consignas que exigían el cumplimiento de sus derechos laborales, cientos de trabajadores de Radio SA bloquearon una de las principales vías de esta ciudad en protesta por el incumplimiento de pagos y otras irregularidades laborales en la empresa radiodifusora.
Solicitaron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, el apoyo para el respeto de sus derechos laborales, o bien el retiro de la concesión radiofónica a José Carlos Quiñónez.
Los manifestantes, adheridos al Sindicato de Trabajadores de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT), denunciaron que la empresa ha incumplido con el pago de quincenas atrasadas, primas vacacionales, aportaciones al fondo de ahorro, así como cuotas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Seguro Social y créditos de fideicomisos, pese a que los descuentos ya han sido aplicados a sus salarios.
José Victorin Figueroa, secretario general del STIRTT en la sección Hermosillo-Santa Ana, exigió al propietario de la concesión, José Carlos Quiñónez, cumplir con los derechos laborales de los trabajadores o, en su defecto, ceder la concesión a quien pueda administrarla de manera responsable. “El pago de quincenas es un derecho vital de los trabajadores, no cumplir con ello es una burla, si no saben administrar una radio, que entreguen su concesión e intervengan las autoridades reguladoras”.
En la manifestación también participó el diputado y líder sindical, Oscar Ortiz, quien hizo un llamado a la presidenta, Claudia Sheinbaum, para intervenir en el caso y garantizar que la empresa cumpla con sus obligaciones.
Las protestas no se han limitado a Hermosillo. Trabajadores de Radio SA en otras ciudades del país, como Coatzacoalcos, Chilpancingo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Veracruz y Huatabampo, se han sumado a la exigencia de pagos pendientes y respeto a sus derechos laborales.
“¡Quincena puntual, derecho vital!”, “¡Seguro Social es un derecho, no un privilegio!” y “¡Locutores unidos, jamás serán vencidos!” fueron algunas de las consignas plasmadas en pancartas y coreadas por los manifestantes. Hasta el momento, la empresa no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a las demandas de los trabajadores.